De seguro te animaste a usar una VPN ya que son muy seguras y la información va por un canal seguro, si bien es cierto que para montar una VPN hace falta que cumplas con varios requisitos, como lo es la instalación de un servidor VPN, al mismo tiempo instalar los clientes VPN y por supuesto para localizar tu servidor VPN te hará falta un servicio DDNS, el cual te va indicar cuál es la IP publica de tu servidor.
Sin olvidar que tendrás que abrir los puertos en el Reuter para así acceder desde el exterior al servidor VPN y lo principal de todo es que no debes tener CG-NAT (Carrier-grade NAT), esta es una técnica que se usa para alargar la duración de una dirección IP, ya que si estas detrás de una, no vas a poder acceder desde afuera de la red a tu red.
Sin embargo, en esta ocasión te explicaremos como crear una VPN sin descargar ningún programa en tu computador, para esto deberás seguir los siguientes pasos:
-
Dirígete al centro de redes y recursos compartidos: una vez que estés allí le tendrás que dar clip a “cambiar configuración del adaptador”, el cual se encuentra ubicado en la parte superior izquierda de la ventana.
-
Deberás crear una nueva conexión entrante, como el menú permanece oculto en la ventana, deberás presionar la tecla “Alt” una vez visible tendrás que dirigirte a: Archivo y le das clip a Nueva conexión entrante, lo primero que el asistente procederá a pedirte es los usuarios que podrán tener acceso a tu VNP, en este caso tendrás dos: opciones usar los propios usuarios del sistema o crear usuarios nuevos, una vez que tengas seleccionados los usuarios que quieras, presionas el botón siguiente, luego tendrás que especificar desde donde se procederán a realizar las conexiones al sistema, como deseamos acceder desde Internet, seleccionamos la opción oportuna, en nuestro caso es la única.
-
Deberás configurar las direcciones IP, en donde deberás configurar dos cosas, las cuales son: el acceso a la red y el rango de direcciones IP, una vez acabes la configuración y tengamos todo configurado en el equipo, lo único que te queda por hacer es abrir el puerto correspondiente en el Router para así poder conectarnos a la red desde internet, te recuerdo que este proceso dependerá un poco del Router que tengas, pero no debes preocuparte por que el proceso siempre es similar. A la hora de configurar el Router solo deberás acceder a él, dirigirte a cliente VPN y procedes agregar perfil.
De esta manera podrás crear una VPN con Windows, estos pasos son relativamente fáciles de realizar y ya tendrás tu servicio VPN funcionando.