Existen diversas maneras para establecer una conexión VNP en un iPhone. De hecho, es posible conseguir ciertas aplicaciones creadas para este fin, como es el caso de ExpressVNP o de Tunnelbear, que se encargan de hacer todo el proceso, y en cuestión de segundo ya nos han conectado a una red al otro lado del mundo.
Pero aun así, siempre están aquellos que les agrada más realizar las cosas por su propia cuenta. Si eres parte de esas personas, te alegrará saber que en esta ocasión te mostraremos diversas maneras en las que podrás instalar una conexión VPN, en tu iPhone.
Modo de adaptar un servidor VPN
La manera más sencilla de instalar una VPN, es dirigiéndote a la AppStore y buscar las aplicaciones mencionadas en un principio, o cualquier otra que se le parezca.
Luego que la aplicación ya haya sido descargada, debes instalarla en el dispositivo móvil, y posteriormente iniciaras sesión en la misma. Seguidamente se te pedirá permiso para añadir una conexión VPN, la cual permitirás.
Después que ya esté todo bien configurado, no será necesario volver a ingresar a la aplicación, sino que podrás conectarte al servidor siempre que lo desees. Ahora bien, debes seguir las siguientes instrucciones si deseas hacer eso.
-
Para empezar, abres el menú de ajustes de tu iPhone.
-
Presionas en donde dice VPN.
-
En caso de que dispongas de más de un servicio configurado, entonces debes seleccionar el de tu preferencia.
-
Procede a activar el interruptor.
Después de realizar todos esos paso, ya estarás gozando de los servicios de VPN, y cuando desees apagarlo, tan solo tienes que presionar una vez más el interruptor para desconectarlo y ya está.
Modo de configurar una VPN manualmente
Si quieres configurar tu VPN de forma manual y cuentas con tu información de inicio de sesión a la mano, solo debes seguir los siguientes pasos:
-
Dirigirte al menú de ajuste de tu iPhone y ábrelo.
-
Presiona en VPN.
-
Luego, presiona nuevamente en donde dice añadir configuración de VPN.
-
Presionas en donde dice “Tipos” y luego procede a elegir el tipo de VPN a utilizar (esta puede ser IPSec, IKEv2 o L2TP).
-
Pulsa en la opción agregar configuración en la esquina derecha de la parte de arriba, para así regresar a la pantalla anterior.
-
Procede a agregar la información del VPN que te solicitan, junto con la descripción, el servidor y la dirección IP.
-
Seguidamente debes colocar tu información de inicio de sesión, junto con el nombre de usuario y la contraseña.
-
En caso de que utilices un proxy, puedes activarlo pulsando las opciones de Manual o Auto, según te parezca mejor.
-
Ahora pulsa en donde dice “hecho” para que confirmes la configuración.
-
Ya llegado a este punto, solo debes activar el interruptor.
Cuando desees desconectar el VPN, lo único que debes hacer es apagar el interruptor, y la conexión regresará a la normalidad.